Que es un transductor en el Audio?
Los transductores son dispositivos capaces de convertir un tipo de señal a otra señal diferente. Se consideran factor de ruido debido a que el proceso de conversión degrada la señal.
Existen diferentes tipos de transductores. Veamos algunos ejemplos:
Oído humano:
Los oídos son considerados transductores debido a que tienen la capacidad de convertir la energía acústica (ondas sonoras) en impulsos nerviosos y así estimular el mecanismo de audición. Sin embargo no es un transductor perfecto debido a que introduce distorsiones en las señales sonoras debido a la falta de linealidad. Por ejemplo, en niveles altos en sonidos de baja frecuencia.
Micrófonos:
Un micrófono es un transductor electroacústico que convierte la energía acústica
(vibraciones sonoras: oscilaciones en la presión del aire) en energía eléctrica
(variaciones de voltaje).
Altavoz / Parlantes:
Un altavoz también es un transductor electroacústico, pero sigue el camino
contrario. Un altavoz transforma la corriente eléctrica en vibraciones sonoras.
Instrumentos musicales de caja acústica:
Un instrumento de caja (como el violín o la guitara acústica) también es un
transductor, que convierte las vibraciones de una cuerda, y las amplifica a través de un cuerpo de madera, convirtiendo a las vibraciones en ondas de presión sonora correspondientes.
Los materiales fono-absorventes son también transductores ya que convierten la energía acústica en energía calórica.
Otros:
Los conversores analógico-digitales y digital-analógicos también son transductores. Pueden convertir energía eléctrica en datos codificados (A/D) para su posterior decodificación (D/A) desde datos a energía eléctrica.
Los cabezales de los grabadores magnéticos son transductores que convierten la
energía electrica en flujo magnético y viceversa.
Transductores de entrada
En el caso de los sistemas de sonido, los transductores de entrada convierten señales acústicas (sonido) en señales eléctricas.
Ejemplo:
- Micrófonos de Presión de aire o de Velocidad: convierten ondas de sonido
en el aire en señales de audio que viajan por el cable del micrófono.
- Micrófonos de contacto: convierten vibración en un medio (Por ejemplo madera, metal, parche de batería) en una señal de audio.
Es usado en instrumentos acústicos de cuerdas como guitarra, violín, contrabajo, etc.
- Micrófonos magnéticos: convierten ondas fluctuantes de magnetismo inducido en una señal de audio. Se encuentran en los instrumentos eléctricos de cuerdas.
- Cabezales de cinta: Convierten campos magnéticos fluctuantes -impresos en cinta de grabación magnética- en una señal de audio.
- Phono cápsulas: convierten el movimiento físico de una aguja en una señal de audio. En sistemas profesionales, la mas común es la de tipo magnética.
- Lectores láser: convierten patrones impresos sobre un disco compacto en un flujo de datos digitales que es luego traducido por un DAC (convertidor digital a
analógico) en una señal de audio.
- Lectores ópticos: convierten variaciones en la densidad del área transparente de el filme fotográfico en una señal de audio. Se usa para la mayoría de las pistas de sonido de películas de cine.
Transductores de salida
Transductores de salida convierten a las señales acústicas (audio) nuevamente en sonido.
Por ejemplo:
- Woofers
- Parlantes de frecuencias medias
- Parlantes de frecuencias altas (tweeters)
- Parlantes de rango completo
Bibliografía:
[1] Introducción al sonido y la grabación. Francis Rumsey, Tim Mc Cormick
[2] YAMAHA Sound Reinforcement Handbook. 2nd Edition. Gary Davis & Ralph Jones
[3] Acústica y Sistemas de Sonido. Federico Miyara.
[2] YAMAHA Sound Reinforcement Handbook. 2nd Edition. Gary Davis & Ralph Jones
[3] Acústica y Sistemas de Sonido. Federico Miyara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario